Just on the border of your waking mind
There lies another time
Where darkness and light are one
And as you tread the halls of sanity
You feel so glad to be
Unable to go beyond
I have a message from another time

Su noveno disco, después de su participación en la Banda Sonora de “Xanadú”, con Olivia Newton John. Película que fue un completo fracaso comercial, no así la banda sonora, que colocó a la “Orquesta” de Jeff Lynne , tras sus éxitos con “Out of The Blue” y “Discovery”, en la primera línea mundial.
Este éxito permitió a la ELO contar con todos los adelantos y los medios para la producción de “Time”, un disco futurista y “marciano”, muy ochentero, sensacionalmente producido y que suena a lo que todos entendemos como sonido característico de Jeff Lynne, pero con todo lujo de medios y detalles.
Tal vez por eso se le critica como un disco que ha envejecido mal, demasiado marciano, y que ha quedado desfasado, además de que empieza ya a ser repetitivo y muestra el desgaste de un grupo que empezaba ya a decaer.
Yo esa crítica no la comparto. Creo que muy pocos fans de la ELO la comparten.
Para mi gusto, se trata de un disco magnífico, que se puede escuchar perfectamente a día de hoy, al menos tanto como cualquiera de los otros discos de la Electric Light Orchestra, y lleno de canciones memorables, desde el comienzo con Twilight, producidas y arregladas de forma genial, con coros, melodías, un toque electrónico, vocoders, sintetizadores,… vamos, el Jeff Lynne de toda la vida pero con todos los adelantos y medios de los que no siempre había dispuesto, ya sea por falta de dinero, ya sea porque no se habían inventado aún.
Adapta todos esos nuevos elementos y adelantos técnicos perfectamente a su estilo. Sigue haciendo ese sonido inconfundible que sólo Jeff Lynne es capaz de hacer.
Y no se trata de un disco decadente, la prueba es que arriesga en su sonido, incorporando todos esos elementos sin perder su identidad ni su sonido tradicional.
Con lo único que estoy de acuerdo es con que es un disco muy comercial, en la línea que habían empezado sumándose a la música disco con Discovery, se sumaban ahora a la moda tecno.
Pero es la discusión de siempre. Que un disco sea comercial no es “malo en sí mismo”. Se puede hacer música comercial sin dejar de ser un genio, sin dejar de ser un mago para los estribillos, las melodías y los coros, se puede hacer música comercial sin perder calidad, si eso es exactamente lo que se quiere hacer, si no se renuncia al sonido que a un músico le gusta. Y el sonido de Time, por encima de toda esa parafernalia marciana y futurista en arreglos y letras, es 100% Jeff Lynne.
El disco es una sucesión de “singles”, reales o potenciales, uno tras otro: Twilight, 2095 Yours Truly, Ticket to The Moon, Rain is Falling, Here is The News, Hold On Tight, etc.
Yo aconsejo rescatarlo. Nunca es tarde para descubrir (o redescubrir) a uno de los grandes genios de la música moderna.
Y no se trata de un disco decadente, la prueba es que arriesga en su sonido, incorporando todos esos elementos sin perder su identidad ni su sonido tradicional.

Pero es la discusión de siempre. Que un disco sea comercial no es “malo en sí mismo”. Se puede hacer música comercial sin dejar de ser un genio, sin dejar de ser un mago para los estribillos, las melodías y los coros, se puede hacer música comercial sin perder calidad, si eso es exactamente lo que se quiere hacer, si no se renuncia al sonido que a un músico le gusta. Y el sonido de Time, por encima de toda esa parafernalia marciana y futurista en arreglos y letras, es 100% Jeff Lynne.
El disco es una sucesión de “singles”, reales o potenciales, uno tras otro: Twilight, 2095 Yours Truly, Ticket to The Moon, Rain is Falling, Here is The News, Hold On Tight, etc.
Yo aconsejo rescatarlo. Nunca es tarde para descubrir (o redescubrir) a uno de los grandes genios de la música moderna.
5 comentarios:
Coño reconozco que me quedé en Discovery (juego de palabras con Very Disco) una pregunta de nota ¿Y que me dices de Roy Wood (the Move, Wizzard, Eddie & The Falcons)?
The Move me gusta mucho. Lo mismo que Idle Race (el otro grupo donde estuvo Jeff Lynne antes) que tiene dos discos muy chulos.
The Move me gusta con y sin Jeff Lynne. La canción Blackberry Way es de las mejores de los 60, para mi gusto.
Y de las colaboraciones Wood/Lynne, lo mejor es el primer LP de la ELO. (Aunque el "Message From The Country de The Move también está muy bien)
De Wizzard he escuchado muy poco y ni idea.
Comparto lo dicho sobre el disco TIME y la reflexión sobre que la comercialidad no está reñida con la autoria y la calidad artística.
Sobre Roy Wood... siempre me ha caido mejor que Lyne, te aconsejo que le pegues un repaso a Wizzard, creo que te pueden gustar bastante
Para mi siempre fué un disco especial. me transmite sencasiones muy especiales. me gustan todos los discos de la ELO, pero Time es para mi el mejor...
cuando a elo lo van a pasar para el hall fama de la musica?..y ponerlos tambien junto a los otros heroes del rock como Beatles,Rolling,Queen,Pink Floyd ..si se dan cuenta todos cuentan con un lider carismatico..y porque no Jeff Lynne que es super musico?.
Publicar un comentario